Cayo Valerio Marcial - significado y definición. Qué es Cayo Valerio Marcial
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Cayo Valerio Marcial - definición

Cayo Valerio Maximino Daya
  • Sólido]] de [[Licinio]] (r. 308-324) emitido en [[Nicomedia]] {{circa}} 317-318.
  • ''Follis'' de Maximino Daya (r. 305-313) emitido en [[Perinto]] {{circa}} 313.
  • Moneda de bronce con la efigie de Maximino Daya.
Resultados encontrados: 134
Maximino Daya         
Galerio Valerio Maximino (en latín: Galerius Valerius Maximinus,Monedas de Maximino II c. 270-313), nacido como Daza (Daia) y conocido como Maximino II o Maximino Daya, fue emperador romano desde 308 hasta 313.
Valerio Máximo         
Valerio Máximo (en latín, Valerius Maximus; -) fue un escritor romano.
Valerio Catón         
Valerio Catón (en latín, Valerius Cato; Verona, Galia Cisalpina, c. 84 a.
Marcial Valladares Núñez         
AUTOR ESPAÑOL
Marcial Valladares Nunez; Marcial Valladares Nuñez; Marcial Valladares Núnez; Marcial Valladares
Marcial Valladares Núñez (Vilancosta, 14 de junio de 1821-id., 20 de mayo de 1903) fue un erudito, lexicógrafo, periodista y escritor español en lengua gallega.
Valerio Valente         
  • ''[[Follis]]'' emitido en 316-317 por Valerio Valente, en el que aparece titulado como augusto.
]]
Marcial Ayaipoma         
POLÍTICO PERUANO
Marcial Ayaipoma Alvarado
| final =
Publio Valerio Publícola (cónsul 475 a. C.)         
DOS VECES CÓNSUL DE LA ANTIGUA ROMA
Publio Valerio Publícola (cónsul 475 a.C.); Publio Valerio Publícola (cónsul 475 adC); Publio Valerio Publicola (consul 475 a. C.); Publio Valerio Publicola (consul 475 a C ); Publio Valerio Publicola (consul 475 adC); Publio Valerio Publicola (consul 475 a C.); Publio Valerio Publicola (cónsul 475 a.C.); Publio Valerio Publícola (consul 475 a.C.); Publio Valerio Publícola (cónsul 475 a C.); Publio Valerio Publicola (consul 475 a.C.); Publio Valerio Publicola (cónsul 475 a C.); Publio Valerio Publícola (consul 475 a C.); Publio Valerio Publícola (cónsul 475 a C ); Publio Valerio Publicola (cónsul 475 a C ); Publio Valerio Publícola (consul 475 a C ); Publio Valerio Publicola (cónsul 475 a. C.); Publio Valerio Publícola (consul 475 a. C.); Publio Valerio Publicola (cónsul 475 adC); Publio Valerio Publícola (consul 475 adC)
Publio Valerio Publícola (en latín, Publius Valerius Poplicola; f. 460 a.
Polemaetus bellicosus         
ESPECIE DE AVE
Polemaetus; Águila marcial; Águila belicosa; Aguila belicosa; Aguila marcial
| image = Martial eagle (Polemaetus bellicosus).jpg
Marco Valerio Máximo Corvo         
CÓNSUL Y DICTADOR DE LA REPÚBLICA ROMANA VARIAS VECES
Marco Valerio Corvo
Marco Valerio Máximo Corvo  (c. 370-270 a.
Cayo Corker         
  • Una calle de Cayo Caulker, [[Belice]].
Cayo Corker (también conocida en castellano como Cayo Hicaco o Cayo Caulker (en inglés: Caye Caulker) es una pequeña isla coralina ubicada en el mar Caribe que pertenece políticamente a Belice en Centroamérica.

Wikipedia

Maximino Daya

Galerio Valerio Maximino (en latín: Galerius Valerius Maximinus,[1]​ c. 270-313), nacido como Daza (Daia) y conocido como Maximino II o Maximino Daya, fue emperador romano desde 308 hasta 313. Nació entre campesinos (siendo el cuarto emperador de origen godo, el tercero fue Galerio, y el primero y el segundo, respectivamente, fueron Maximino el Tracio y su hijo Máximo (curiosamente los 4 emperadores eran tanto de origen godo como campesino), hijo de una media hermana del emperador romano Galerio cerca de sus tierras familiares alrededor de Felix Romuliana; una región rural actualmente en la región danubiana de Serbia,[2]​ entonces en la recientemente reorganizada provincia romana de Dacia Aureliana (junto con Macedonia, subordinada a la posterior prefectura de Iliria).

Alcanzó gran prestigio en su carrera militar. En el año 305, fue adoptado por Galerio, y consiguió el rango de César con el control de Siria y Egipto.

En el año 308, después de que Licinio se proclamase Augusto (sin haber alcanzado el rango de César, como debería haber sido), Maximino y Constantino fueron declarados filii Augustorum («hijos de Augusto»), título que no aceptaron de buen grado. Por ello Maximino se autoproclamó Augusto en el año 310, durante una campaña contra los sasánidas.

Tras la muerte de Galerio, en el año 311, Licinio y Maximino se dividieron los territorios antes controlados por el difunto tetrarca, pasando este último a controlar la provincia de Bitinia.

Maximino cometió el error de formar una alianza con el usurpador Majencio, que controlaba Italia y más tarde sería derrotado por Constantino. La alianza con Majencio enfureció a Licinio, que atacó a las fuerzas del emperador oriental y las derrotó en la batalla de Tzirallum, cerca de Heraclea Póntica. Maximino huyó, primero a Nicomedia y después a Tarso, donde murió meses después, probablemente por envenenamiento.

Maximino fue el último en utilizar el título de Faraón y el último en ser considerado faraón es por lo tanto el verdadero último gobernante del Antiguo Egipto.[3]

¿Qué es Maximino Daya? - significado y definición